![](https://notoquennada.uy/uploads/4297_columna.jpg)
![](https://notoquennada.uy/uploads/columnistas/victoriagadea.jpg)
Victoria Gadea
Última COLUMNA
![](https://notoquennada.uy/uploads/columnistas/victoriagadea.jpg)
Victoria Gadea
Última COLUMNA
compartir
Luna de miel y polémica entre Vicky y Ricardo
Una columna de Vicky Gadea que nació con polémica. Mientras que Ricardo Leiva afirma que la luna de miel del gobierno del FA ya empezó, en diciembre, Vicky trae datos y literatura para dar su visión.
Escuchá la nota completa
![](../img_2x/audio_der1.png)
Seguí escuchando
COLUMNAS anteriores
- Luna de miel y polémica entre Vicky y Ricardo 04/02/2025
- Primera mirada a la IA china de código abierto 31/01/2025
- El FA y el desafío de armar equipos de gobierno y pelear las elecciones 23/01/2025
- Inteligencia Artificial General: El futuro que aún nos espera 17/01/2025
- Meta, la masculinidad y el cambio en las plataformas 15/01/2025
- Sectores, equilibrios y desequilibrios en el gabinete 17/12/2024
- Políticas públicas e Inteligencia Artificial 13/12/2024
- Auge y caída de los outsiders en Uruguay 09/12/2024
- El tibio de Lacalle frente a los reclamos por polarizar 06/12/2024
- El gobierno electo, entre la ansiedad y el saldo positivo 29/11/2024
- Últimas señales, paridad y un futuro de negociación 21/11/2024
- El debate, la intención de no perder, el cruce por seguridad y los temas ausentes 18/11/2024
- Las campañas hablan de gobernabilidad a votantes que quizá valoran otras cosas 11/11/2024
- Elecciones en Estados Unidos, entre el género y los estados pendulantes 04/11/2024
- La pelea por quién negocia mejor y la señal más favorable al FA 01/11/2024
- Indecisos, compromisos e Inteligencia artificial en los cierres de campaña 24/10/2024
- Énfasis y coincidencias en las propuestas de los partidos 21/10/2024
- La disputa electoral a la interna de los partidos 18/10/2024
- No es fácil saber a quién se vota al Parlamento 14/10/2024
- Es la élite, estúpido (no la tecnología) 11/10/2024
- México, la primera presidenta y el riesgo de la democracia de autor 04/10/2024
- La baja representación de las mujeres en la política uruguaya: un obstáculo para la democracia 30/09/2024
- La elección de Oddone libera a Orsi en un tema clave 27/09/2024
- Entre la mayoría parlamentaria y la incertidumbre del promedio de encuestas 23/09/2024
- Otras elecciones lejos de la paridad 02/09/2024
- Blanca y “la conexión de la ciudadanía con la política” 30/08/2024
- La nostalgia en cinco jingles políticos y una paradoja 23/08/2024
- Interés en política y campaña de cercanías en Uruguay 19/08/2024
- Kamala cambió la campaña y ahora es competitiva 16/08/2024
- Esposas tradicionales y manejo de redes moderno 09/08/2024
- Reparto de bancas en Uruguay y desestímulo a los partidos menores 05/08/2024
- El presidente, la intención de voto, algunas encuestas y varios escenarios 02/08/2024
- Artigas y una propuesta de control de las juntas al ejecutivo de las intendencias 24/07/2024
- Duolingo apuesta al idioma de la IA 19/07/2024
- Violencia política, alimento para antisistemas 17/07/2024
- Informe sobre consumo de información: más redes y menos noticias 12/07/2024
- Meta dio datos de gasto en campaña, pero la norma local no incluye redes ni internet 08/07/2024
- Un Kennedy como tercera opción de Biden y Trump 05/07/2024
- El promedio de las encuestas y los últimos discursos de Cosse y Orsi 25/06/2024
- Candidaturas sin análisis de gestión 18/06/2024
- La polémica (¿única?) en la interna del FA 14/06/2024
- Una mirada a la elección en la mayor democracia del mundo 07/06/2024
- Iturralde y lo institucional por encima de lo personal 27/05/2024
- La democracia en retroceso 22/05/2024
- De Twitter a TikTok, las redes sociales y la campaña 17/05/2024
- La identidad anti Frente Amplio y la sobrevivencia de la Coalición Multicolor 15/05/2024
- La moda y la Inteligencia Artificial 10/05/2024
- ¿América Latina se bukeliza? 08/05/2024
- Las bases programáticas del Frente Amplio y qué dicen de la Inteligencia Artificial 06/05/2024
- 1° de Mayo: el PIT-CNT festeja un plebiscito que puede canibalizar el electorado de izquierda 03/05/2024
- En año de elecciones, democracias sanas y fallidas 26/04/2024
- Mujeres candidatas y la falta de competencia real 24/04/2024
- Se baja Bergara, ¿Frente Amplio sin representación de centro? 19/04/2024
- Las internas en Uruguay, datos básicos y polémica: ¿obligatorias? 17/04/2024
- La IA, las novedades y la duda ¿estará en campaña electoral? 12/04/2024
- Movimientos sociales y políticos en torno a la Inteligencia Artificial 22/12/2023
- Lea Ypi y la libertad después de abrazar a Stalin 05/12/2023
- Colorados, múltiples candidatos y el favorito ausente 01/12/2023
- Delgado se lanza contra “el Frente Amplio más radical de la historia” 28/11/2023
- Cosse, confrontar con el gobierno para competir en la interna 21/11/2023
- Una mirada al futuro político del astorismo 14/11/2023
- Elon Musk y X: qué fue de Twitter un año después 10/11/2023
- El gobierno en su momento de mayor inestabilidad 07/11/2023
- La imagen de Lacalle Pou parece inmune a los escándalos. ¿Hasta cuándo? 03/11/2023
- Meta y su “impracticable” defensa de la autorregulación infantil 31/10/2023
- “Indiscutible” daño institucional del caso Penadés 17/10/2023
- El reclamo de debates presidenciales en Uruguay 10/10/2023
- El Frente Amplio, el dilema del plebiscito y Lacalle en campaña 06/10/2023
- Incivilidad en Argentina, ¿y en Uruguay? 29/09/2023
- La Moraleja: los ricos y un voto a la izquierda 01/09/2023
- Financiamiento político: la autorregulación no alcanza 30/08/2023
- Cabildo Abierto, el PIT-CNT y las propuestas de democracia directa en Uruguay 24/08/2023
- Milei y el manual del populista 22/08/2023
- Petro, debilidades y complicaciones de su primer aniversario en el poder 08/08/2023
- Los desafíos y objetivos de la precandidatura de Bergara 04/08/2023
- La política puede ser entretenida, pero no debe serlo 28/07/2023
- Raffo lanza su plataforma para “sumar” en la continuidad 25/07/2023
- Threads, un nuevo “barrio” digital para competirle a Twitter 21/07/2023
- Un poco de información e historia para el debate bicameralismo/ unicameralismo 14/07/2023
- Twitter limita (aún más) el uso de la plataforma 05/07/2023
- A un año de las internas, ¿ya está todo definido? 30/06/2023
- Carolina Cosse, de la resistencia al empantanamiento 27/06/2023
- Compartir ubicación, ¿la seguridad vale más que la privacidad? 23/06/2023
- La popularidad política es de los hombres 20/06/2023
- Crisis del agua: el tiempo jugó en contra del gobierno 20/06/2023
- España: un país polarizado con muchas crisis y pocas salidas 16/06/2023
- La “señal positiva” del desafuero unánime a Penadés 13/06/2023
- Berlusconi, el hombre que creó una nueva forma política y (también) la destruyó 12/06/2023
- El Frente Amplio ¿Un paso adelante? 02/06/2023
- Cosse y el Montevideo de la resistencia: ahora el agua 23/05/2023
- Análisis del manejo del gobierno de la crisis del agua 19/05/2023
- “Leader Lars no roba, no miente, no conspira: es una inteligencia artificial” 16/05/2023
- La candidatura de Raffo: “la política se quedó sin outsiders (por ahora)” 12/05/2023
- Cabildo Abierto aprendió del sistema y el sistema logró encorsetarlo 09/05/2023
- Multa millonaria y sin su principal estrella: el momento de Fox, la principal aliada mediática de Trump 05/05/2023
- Lacalle personalizó de nuevo la comunicación de gobierno. 28/04/2023
- La coalición logra el acuerdo a pesar de los incentivos para la diferenciación 21/04/2023
- Honduras y el “estado de excepción”, ¿otro El Salvador? 14/04/2023
- Seguridad Social: Cabildo Abierto logra sus objetivos y se muestra como un actor “relevante” 11/04/2023
- Tiktok: la censura en Occidente, el caso de Estados Unidos 06/04/2023
- Cabildo Abierto y la política corporativa 31/03/2023
- Inteligencia Artificial: puesta a punto y la llegada del chat chino 24/03/2023
- Al Yama lo llaman 21/03/2023
- Salinas (y Cabildo Abierto) después de su salida “sin pendientes” del MSP 17/03/2023
- “El show de Bukele funciona y puede amenazar la democracia” 14/03/2023
- Encuestas de intención de voto muestran arraigo de partidos y bloques políticos 10/03/2023
- Lacalle se lleva el crédito de los anuncios 03/03/2023
- El nuevo intento de perfilamiento de Manini 28/02/2023
- Leal, Pereira y el caso Astesiano: Frente Amplio e institucionalidad 24/02/2023
- Hoy lo más importante es saber preguntar: Avances del Chat GPT 21/02/2023
- La trama Astesiano y la institucionalidad 14/02/2023
- El Frente Amplio, ¿una oposición reactiva? 10/02/2023
- La batalla ideológica en torno a TikTok 07/02/2023
- Peña: una renuncia que impacta en el Partido Colorado y en la confianza política 03/02/2023
- Las redes sociales como un lugar donde se vive 31/01/2023
- Cosse, Orsi y una disputa por la foto con Lula 26/01/2023
- “Sé amable. Sé fuerte”: Jacinda Ardern su dimisión adelantada 24/01/2023
- Las fallas del gobierno para comunicar la reforma educativa 20/01/2023
- ¿Qué es el Chat GPT y qué le escribió a No toquen nada? 17/01/2023
- BeReal, la red social que más apela a la espontaneidad 23/12/2022
- El Frente Amplio y un conflicto inútil 16/12/2022
- La incivilidad, más allá del discurso de odio 13/12/2022
- Perú, Castillo y el golpe corto 09/12/2022
- “El mejor de la clase” y los riesgos institucionales del caso Astesiano 06/12/2022
- La burocracia y su rol en la democracia 29/11/2022
- Andrés Lima y su modesta ambición: correr la interna del FA para consolidarse senador 25/11/2022
- El sexismo, una moda permanente en la política regional 22/11/2022
- El pájaro se ha liberado y muchos migran al Mastodonte 18/11/2022
- El “escándalo” Astesiano y la imagen (aún intacta) del presidente 08/11/2022
- La inmortalidad en el mundo digital 04/11/2022
- Elon Musk es el nuevo jefe tuitero 28/10/2022
- Lacalle y la primera dama 18/10/2022
- Cosse y ¿la oportunidad perdida del FA? 14/10/2022
- Ampliar la ciudadanía y bajar la edad de votación, un camino para equilibrar 11/10/2022
- Elecciones en Lima: ultraderecha, fragmentación y partidos sin estructura 07/10/2022
- QAnon, la tormenta sobre nosotros 04/10/2022
- Sobre la detención del custodia presidencial y las implicaciones institucionales 27/09/2022
- Irene Moreira, la política cabildante con más experiencia 23/09/2022
- Lotocracia, ¿el azar como instrumento democratizador? 20/09/2022
- Pedro Castillo logró “la hazaña” de completar un año en el poder 13/09/2022
- La Presidencia en campaña 08/09/2022
- TikTok y YouTube reinan entre los adolescentes de Estados Unidos 06/09/2022
- Robert Silva: ¿el heredero de los encuentros ciudadanos? 30/08/2022
- The Right Stuff, app de citas con gente de derecha 26/08/2022
- Apps de bienestar: vivir más, vivir mejor 19/08/2022
- Consulta popular, sorteos para cargos y conferencias “mañaneras”: el estilo de gobierno AMLO 11/08/2022
- Petro y la carga simbólica de su asunción en Colombia 09/08/2022
- Lacalle carga la mochila (y los riesgos) de la reforma previsional 05/08/2022
- Las apps de seguimiento y tratamiento médico 02/08/2022
- Danza de nombres a dos años de las internas 29/07/2022
- ¿Whatsapp quiere ser como la aplicación china we chat? 05/07/2022
- Mieres, “más que un político parece un funcionario apegado a las instituciones” 01/07/2022
- Las apps de diagnóstico: ¿del uso doméstico a la “alianza” con los médicos? 28/06/2022
- La polémica en Chile y las primeras damas en los presidencialismos 24/06/2022
- Un Solo Uruguay y el Frente Amplio se encuentran en la misma mesa 21/06/2022
- Primer triunfo de la izquierda para Colombia 20/06/2022
- ¿Hacia dónde irá el cambio político en Colombia? 17/06/2022
- Rusia y Ucrania usan Telegram sin censura, Twitter censura contenido prorruso 15/06/2022
- ¿Es responsable internet de la velocidad con que cambia la oferta política? 07/06/2022
- TikTok pasa al frente en incentivo a creadores que generen contenidos 03/06/2022
- El éxito del “viejito de Tik tok” en las elecciones de Colombia 31/05/2022
- Graciela Bianchi en Twitter: confrontación para ganar posicionamiento 24/05/2022
- Encuesta muestra paridad de bloques e indecisos que definen 20/05/2022
- Las apps médicas y de bienestar 17/05/2022
- El posible futuro partidario de Un Solo Uruguay y el riesgo de los sistemas fraccionalizados 13/05/2022
- Roe vs Wade y las implicancias en territorio digital 10/05/2022